21 de noviembre:

Día Nacional de la Espina Bífida

Nuestras dos principales reivindicaciones este año bajo el slogan “POR UNA VIDA PLENA Y JUSTA” se fundamentan en el punto 8 de nuestro Decálogo de Necesidades de las personas con espina bífida (la Jubilación Anticipada) y una ampliación del punto 4 (Autonomía personal) enfocada en la Pensión No Contributiva (PNC).

Pedimos la inclusión urgente de la espina bífida en el listado de discapacidades que dan derecho a la jubilación anticipada, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1851/2009 (modificado por el Real Decreto 370/2023), que permite la anticipación de la jubilación a trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.

Es una cuestión de justicia social y equidad que las personas con espina bífida puedan acceder a este derecho en los mismos términos que otras discapacidades con secuelas similares, reconociendo el mayor riesgo de mortalidad y el progresivo deterioro físico asociado a esta malformación.

Exigimos la transformación de la PNC por incapacidad en un verdadero soporte económico suficiente y accesible que favorezca la VIDA INDEPENDIENTE a las personas con espina bífida.

El objetivo es que la PNC actúe como un soporte efectivo, no como un mero subsidio, y permita acceder a los recursos necesarios para la Vida Independiente, como la figura del asistente personal y otros recursos para una vida autónoma, tal y como se contempla en nuestro Decálogo.

Reclamamos por ello, la revisión de los criterios de acceso y de concurrencia con otras rentas (unidad económica de convivencia), que a menudo penalizan a las personas que intentan incorporarse al mercado laboral o vivir en familia.

El AMARILLO iluminará España por el Día Nacional de la Espina Bífida: un símbolo de visibilidad y apoyo

Como gesto de visibilidad, FEBHI y sus entidades han solicitado e invitado a Ayuntamientos y diversas instituciones nacionales y locales, a iluminar monumentos y edificios oficiales con luz amarilla durante la noche del 21 de noviembre. Este gesto simbólico busca concienciar y visibilizar la realidad de las personas con Espina Bífida y reivindicar su plena integración en la sociedad.

Las Instituciones que han confirmado hasta el momento que se sumarán a esta iniciativa solidaria iluminando sus fachadas y/o monumentos son:

  • Senado de España
  • Diputación de Valencia (Palacio de la Baylia), Diputación de Málaga y Región de Murcia
  • Ayuntamientos/monumentos de capitales como Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Cádiz, Málaga y de los municipios de Móstoles (Madrid), Arganda (Madrid), Alcorcón (Madrid), San Sebastián de los Reyes (Madrid), Talayuela (Cáceres), Aranda del Duero (Burgos), Massamagrell (Valencia), Montcada (Valencia), Sagunto (Valencia), Rafelbunyol (Valencia), La Pobla de Farnals (Valencia), Banyeres de Mariola (Alicante), Elche (Alicante), Mutxamel (Alicante), Cartagena (Murcia), La Ametlla del Vallès (Barcelona).
  • Los estadios de Ciutad de Valencia y San Mamés de Bilbao.
  • Hospital Reina Sofia (Murcia), Hospital Rosell (Cartagena) y Hospital Santa Lucía (Cartagena)