Servicio de Orientación e Intermediación Laboral para personas con discapacidad.

El Servicio de Orientación e Intermediación Laboral para personas con discapacidad es una iniciativa cofinanciada por Fondos Europeos (40%), Comunidad de Madrid y Fundación Once.

El servicio se centra en promover la integración en igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y, en especial, las afectadas por Espina Bífida en la sociedad, a través de la consecución de un empleo y el mantenimiento del mismo, desarrollando un trabajo integral en el que se contempla: orientación e intermediación laboral.

El acceso al mundo laboral favorece una mayor autonomía de las personas con discapacidad, ampliación de redes sociales, normalización de la discapacidad en cualquier sector, así como la consecución de los medios necesarios para vivir y la mejora del autoconcepto y la autoestima.

Para la consecución de este objetivo se desarrollan las siguientes actividades:

  • Valoración de necesidades y diagnóstico.
  • Orientaciones sociolaborales personalizas.
  • Diseño de itinerarios de inserción individualizados.
  • Mejora de la empleabilidad a través del desarrollo de competencias para el empleo (TIC, BAE, habilidades sociales, formaciones).
  • Integración sociolaboral en el mercado de trabajo.
  • Sensibilización y prospección empresarial.
  • Gestión de ofertas, envío de candidaturas.
  • Seguimiento y apoyo en la búsqueda de empleo.

Gracias a este servicio las personas con discapacidad aumentan sus oportunidades de conseguir un empleo y se insertan en el mercado laboral. Esto les permite desarrollar sus proyectos de vida en igualdad de oportunidades y participar activamente en la sociedad.

El Servicio de Orientación e Intermediación Laboral para personas con discapacidad es una iniciativa cofinanciada por Fondos Europeos (40%), Comunidad de Madrid y Fundación Once.