Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar su experiencia
de navegación. Realizar análisis estadísticos relacionados con sus preferencias
a partir de sus hábitos de navegación.
Configuración de Cookies
Cookies Técnicas
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios
que en ella existan. Para obtener información adicional sobre la política de
cookies consulte nuestro “aviso legal”.
Las cookies técnicas implantadas por FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA, FEBHI en www.febhi.org se detallan a continuación:
Nombre: cookiesAvailable
Categoría según finalidad: Técnica
Categoría según Duración: Sesión
Categoría según Gestor: Propia
Finalidad: Selección de las cookies que aceptas
Aceptación o rechazo:
Cookies Analíticas
Son aquellas que realizan análisis estadísticos relacionas con la preferencia del usuario a partir de los hábitos de navegación.
Pueden ser:
Cookies de personalización, permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.
Cookies de análisis, permiten un análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web.
Cookies de publicidad comportamenta, permiten un análisis del comportamiento de los usuarios y de los sitios web.
Las cookies analíticas implantadas por FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA, FEBHI en www.febhi.org se detallan a continuación. Solo utilizará las cookies que usted nos deje utilizar:
Nombre:_ga, _gat, _gid
Categoría según finalidad: Análisis
Categoría según Duración: Persistentes (2 años)
Categoría según Gestor: De Terceros (Google Analytics)
Finalidad: Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.
Aceptación o rechazo:
Nombre:VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
Categoría según finalidad: Análisis
Categoría según Duración: Persistentes (6 meses)
Categoría según Gestor: De Terceros (Youtube)
Finalidad: Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Aceptación o rechazo:
apostamos por la mejora continua, así como por el trabajo en red con nuestras asociaciones
FEBHI es una organización estatal que apuesta por la mejora y la transparencia en su gestión, así como el trabajo en red con nuestras asociaciones federadas.
Desde 2016 pertenecemos a la Red Grupo Develop, que trabaja por la mejora en la gestión de las entidades del Tercer Sector.
FEBHI ha sido declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, el 31 de marzo del 2.011. Además tiene 3 estrellas en el modelo “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social”.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
En 2012 ponemos en marcha el Programa de Fortalecimiento, por medio del cual se asesora y forma a los equipos de las asociaciones y juntas directivas en materia de gestión e implantación de modelos de calidad, favorenciendo y apoyando la obtención de las certificaciones oficiales.
Mediante este proyecto se detectan las necesidades de nuestras asociaciones federadas y las transformamos en proyectos y reivindicaciones conjuntas que nos permiten un trabajo en red y coordinado.
Los ámbitos en los que detectamos necesidades, además del enfoque de la mejora de la gestión interna, son:
Reivindicaciones y necesidades socio-sanitarias a entidades estatales, como es el caso de la gratuidad en la cartera de productos sanitarios y la inclusión de la Espina Bífida en los supuestos de jubilación anticipada por discapacidad.
Campañas informativas y de sensibilización a nivel nacional con el apoyo del Ministerio de Sanidad y/o Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Décalogo de necesidades de las personas con espina bífida de las asociaciones federadas
El Programa de Fortalecimiento trabaja 4 líneas fundamentales:
01.
Fortalecimiento Interno de FEBHI mediante la formación y asesoramiento de su equipo humano sobre nuevos modelos de gestión, protección de datos, metodologías, herramientas de comunicación, trabajo en equipo y en red, y para el mantenimiento de las certificaciones de calidad.
02.
Mejora de la Gestión del trabajo en red con las asociaciones federadas mediante la implantación de herramientas tecnológicas como BBDD que permita el registro adecuado de las personas socias y sus necesidades, y plataformas de videoconferencias, que favorece el autoaprendizaje y el intercambio de buenas prácticas, en todo momento impulsando la participación e implicación de las propias personas con espina bífida que trabajan en las asociaciones y participan en sus juntas directivas.
03.
Detección de necesidades del tejido asociativo para la formulación de reivindicaciones a nivel estatal en temas como el Derecho a una vida independiente, el Derecho a la accesibilidad, Campañas/Materiales de concienciación y sensibilización.
04.
Acompañamiento a las entidades en su proceso de obtención de certificaciones externas y posterior mantenimiento, aportándoles el asesoramiento preciso y los recursos económicos necesarios para ello, en los casos de no poder costear los certificados ellas mismas.
Tienes Espina Bífida y todavía no perteneces a ninguna de nuestras asociaciones. ¡Escríbenos!
¿Quieres contactar con otras familias o personas en tu situación?
¿Buscas una asociación de personas con Espina Bífida?
¿Necesitas información sobre recursos u otros temas?
No importa si es a título personal o profesional, ¡consúltanos!
Con el fin de poder iniciar el estudio de su solicitud para federarse, debe tener presente que FEBHI aglutina solo a entidades de padres e hijos de Espina Bífida e Hidrocefalia por lo cual precisamos su inscripción como tal en el registro oficial correspondiente.
Si estás interesado en federarte o quieres obtener más información pincha aquí o escríbenos a g.garcia@febhi.org.